- Área de Dirección General de la empresa
- Área de Administración
- Área de Mercadeo y Ventas
- Área de Producción
- Área Contable y Financiera.
Área de Dirección General de la Empresa :
Esta consiste en la cabeza de la empresa., es quien sabe hacia donde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos por lo que toma las decisiones en situaciones críticas. Muchas veces es el representante de la empresa y quien lleva las finanzas de la misma.
Área de Administración y Operaciones:
Esta área toma en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la empresa. Es la operación del negocio en su sentido más general, desde la contratación del personal hasta la compra de insumos, el pago del personal, la firma de los cheques, verificar que el personal cumpla con su horario, la limpieza del local, el pago a los proveedores, el control de los inventarios de insumos y de producción, la gestión del negocio son parte de esta área. Por lo general, es el emprendedor o propietario quien se encargará de esta área en su fase inicial. Mas adelante puede contratar un administrador para que lleve la operación del negocio sin que usted, como propietario esté presente todo el tiempo.
Área Contable y Financiera
Toda empresa debe llevar un sistema contable en el que se detallen los ingresos y egresos monetarios en el tiempo. La emisión de facturas, las proyecciones de ingresos por ventas y los costos asociados con el desarrollo del negocio son tomados en cuenta en esta área. El mismo propietario puede llevar los registros contables o bien contratar a una persona dedicada a esta disciplina: Un contador o contadora.
Área de Mercadeo y Ventas:
En esta área se detallarán las funciones, capacidades y cualidades de quien será el responsable y el personal involucrado en la estrategia de mercadeo del negocio, es decir, la publicidad, el diseño del empaque y la marca del producto o servicio, la distribución del mismo y el punto de venta, la promoción y la labor de ventas.
Área de Producción.
En una empresa esta área la conforman aquellos que realizan los procesos operativos e intelectuales para la producción, desarrollo y elaboración del producto.
Ejemplo de los sistemas de una organización
Sistema de planificación
Sistema operacional
Sistema comercial
Sistema financiero
Sistema de administración y desarrollo de recursos humanos
Sistema de administración de suministros
Sistema de administración de patrimonio
Sistema de administración de transportes
Sistema de comunicaciones
Ejemplo de los subsistemas de una organización
Subsistema de programación, subsistema de control, subsistema de mantenimiento, subsistema de comercialización, subsistema de facturación y cobranzas, subsistema de administración de recursos financieros, subsistema de contabilidad, subsistema de reclutamiento y selección de personal, subsistema de administración de compras etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario