jueves, 17 de mayo de 2012

Día portable

Con este programa podemos realizar algunos ejercicios gráficos sobre la caja negra es decir la transformación de procesos en los sistemas de información desde su entrada y posteriormente el resultado en su salida.


Taxonomia empresarial

Sistema de Gestion Docente

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS FUNCIONALES Y SUBSISTEMAS

Generalmente una empresa consta de al menos 5 áreas funcionales básicas de trabajo
  • Área de Dirección General de la empresa
  • Área de Administración
  • Área de Mercadeo y Ventas
  • Área de Producción
  • Área Contable y Financiera.

Área de Dirección General de la Empresa:


Esta consiste en la cabeza de la empresa., es quien sabe hacia donde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos por lo que toma las decisiones en situaciones críticas. Muchas veces es el representante de la empresa y quien lleva las finanzas de la misma.

 

Área de Administración y Operaciones:


Esta área toma en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la empresa. Es la operación del negocio en su sentido más general, desde la contratación del personal hasta la compra de insumos, el pago del personal, la firma de los cheques, verificar que el personal cumpla con su horario, la limpieza del local, el pago a los proveedores, el control de los inventarios de insumos y de producción, la gestión del negocio son parte de esta área. Por lo general, es el emprendedor o propietario quien se encargará de esta área en su fase inicial. Mas adelante puede contratar un administrador para que lleve la operación del negocio sin que usted, como propietario esté presente todo el tiempo.


Área Contable y Financiera

Toda empresa debe llevar un sistema contable en el que se detallen los ingresos y egresos monetarios en el tiempo. La emisión de facturas, las proyecciones de ingresos por ventas y los costos asociados con el desarrollo del negocio son tomados en cuenta en esta área. El mismo propietario puede llevar los registros contables o bien contratar a una persona dedicada a esta disciplina: Un contador o contadora.

 

Área de Mercadeo y Ventas:


En esta área se detallarán las funciones, capacidades y cualidades de quien será el responsable y el personal involucrado en la estrategia de mercadeo del negocio, es decir, la publicidad, el diseño del empaque y la marca del producto o servicio, la distribución del mismo y el punto de venta, la promoción y la labor de ventas.

 

Área de Producción.


En una empresa esta área la conforman aquellos que realizan los procesos operativos e intelectuales para la producción, desarrollo y elaboración del producto.

Ejemplo de los sistemas de una organización

Sistema de planificación
Sistema operacional
Sistema comercial
Sistema financiero
Sistema de administración y desarrollo de recursos humanos
Sistema de administración de suministros
Sistema de administración de patrimonio
Sistema de administración de transportes
Sistema de comunicaciones

Ejemplo de los subsistemas de una organización
Subsistema de programación, subsistema de control, subsistema de mantenimiento, subsistema de comercialización, subsistema de facturación y cobranzas, subsistema de administración de recursos financieros, subsistema de contabilidad, subsistema de reclutamiento y selección de personal, subsistema de administración de compras etc.

ALCANCES SISTEMA GENÉRICO DE LAS EMPRESAS U ORGANIZACIONES

Que hacen: Una empresa es un sistema organizacional donde los recursos económicos (entrada) se transforman mediante diversos procesos organizacionales (procesamiento) en bienes y servicios (salida). Los sistemas de información proporcionan información (retroalimentación) sobre las operaciones del sistema a la gerencia para la dirección y el mantenimiento del sistema (control), intercambian entradas y salidas con su entorno.


Como: Todos los sistemas de información genéricos empresariales utilizan recursos de personas, hardware, software, datos y redes para realizar actividades de entrada, procesamiento, salida, almacenamiento y control que transforman los recursos de datos en salidas de información y de este modo lograr sus objetivos.


Cuando: En el preciso momento en que se conforma o se crea la organización, se da inicio a las diferentes responsabilidades frente a sus clientes y con quienes hacen parte de esta misma.


Donde: En el lugar o punto geográfico seleccionado para realizar los procesos de transformación de sus productos y la prestación de sus servicios ya sea un local, bodega, un edificio y/o páginas Web.

Sistema de Informacion Generico

Los sistemas genéricos son sistemas que existen y se crean dentro de otros sistemas, este proceso se hace de la siguiente manera: el sistema toma los datos que se necesitan procesar con el fin de procesarlos y almacenarlos de la manera más adecuada, de este modo cuando se requiera alguna información el sistema q los almaceno deberá mostrar de la maneras más simple en archivos.
Uno de los objetivos de los sistemas genéricos es optimizar la información para que la maquina que las procese para que sea más accesibles a todo tipo de usuario que necesite de ellas, el buen funcionamiento de un sistema genérico depende en gran medida de su empleabilidad por lo general las empresas lo usan para gestionar y organizar información en archivos que a su vez optimizan en un 100% el funcionamiento de dicha empresa.

Características

Todas las organizaciones cumplen con los siguientes requisitos:

ü  Conseguir el máximo beneficio.
ü  Entregar bienes o servicios.
ü  Satisfacer los elementos humanos en su actividad
ü  Generar puestos de trabajo.
ü  Obtener rentabilidad
ü  Asegura la supervivencia y continuidad a la actividad empresarial
ü  Utilizar técnica  para la  producción, fabricación, transformación de materiales y productos.
ü  Posicionar su marca en el mercado.

Memoria de clase 10 de Mayo de 2012

Caja negra

"Es aquel elemento que es estudiado desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en cuenta su funcionamiento interno. En otras palabras, de una caja negra nos interesará su forma de interactuar con el medio que le rodea en ocasiones, otros elementos que también podrían ser cajas negras entendiendo qué es lo que hace, pero sin dar importancia a cómo lo hace. Por tanto, de una caja negra deben estar muy bien definidas sus entradas y salidas, es decir, su interfaz; en cambio, no se precisa definir ni conocer los detalles internos de su funcionamiento"(1)

Fuente: (1)  http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_negra_(sistemas)

miércoles, 16 de mayo de 2012

Mindomo

En la clase del dia 26 de Abril el maestro nos dio una corta tutoria de como aprender a utilizar la herramienta para realizar mapas mentales Mindomo aqui pueden encontrar el resultado de esto.


Para realizar un mapa mental en Mindomo es necesario tener en cuenta seleccionar un tema principal
para que de el se desprendan varias categorias y subcategorias y asi mismo de estas vayan naciendo las caracteristicas y particuliradidades de cada uno en el siguiente link se puede apreciar un mapa mental realizado con esta herramienta.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=bb8b6f744a54415bbab18f0a4809f953

Categorias de Sistemas de Informacion

Enterprise content management: Es la manera de almacenar los documentos en una entidad que se relacionan con los procesos de la misma, las caracteristicas principales de este son:


*Medio formal de la organización y el almacenamiento de documentos de una organización, y otros contenidos
*Permite el almacenamiento simplificando, seguridad, control de versiones, el enrutamiento de procesos, y la retención
*Gestión de contenido empresarial funciona correctamente cuando es efectivamente "invisibles" para los usuarios.
*Tecnologías de ECM son las infraestructuras que soportan aplicaciones especializadas como servicios subordinados.



Geographic Information System: Sistema diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar, gestionar y presentar todos los tipos de datos geográficos, las caracteristicas principales son:


*Integra organizadamente el uso de hardware, software y datos geográficos para   capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada.
*Funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital.




Project Management System: Permite a los planificadores preparar rápida y fácilmente los horarios detallados de los proyectos profesionales con descripciones de las tareas, las duraciones y la lógica a medida para la exportación de software líder en gestión de proyectos.


Caracteristicas:


*Sistema Gerenciador de Proyectos de Desarrollo de Software
*Permite asignar una prioridad, recurso, tiempo, costo; cada usuario, en la medida que avanza en la tarea designada, va registrando el historial de la misma, lo que permite tener un Panel de Control online de tiempos.




Digital Repository: Sistema de informacion donde se almacenan datos en formato difital casi siempre se mantiene en bases de datos y archivos informaticos.


Caracteristicas:


*Aplicacion para la recopliacion de datos de descarga realizadas por plataformas comunes
*conjunto de normas acordadas que definen la base para medir e informar sobre el uso de los materiales depositados en el IRS y se agrega con datos de otras fuentes, donde estos materiales se pueden encontrar




Content Management System: Sistema que permite crear una especie de estructura para el desarrollo y administracion de contenidos basicamente en paginas web.


Caracteristicas:


*Pemite crear una estructura de soporte framework para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas Web.
*Su interfaz controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio Web.
*El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.


Digital Imaging System: Desarrolla y suministra tecnología de alto rendimiento integrado el módulo de la incorporación de la óptica trae fotografía de calidad profesional.


Caracteristicas:


*Contiene una estructura que representan un medio de almacenamiento de datos o un dispositivo, como un disco duro , unidad de cinta , disco , disco óptico o una unidad flash USB.
*Omite espacio de archivos sin usar de los medios de origen, o comprimir el disco que representan para reducir los requisitos de almacenamiento.


Digital Library: Fuente de informacion que una proporción significante de los recursos de acceso se encuentran disponibles en el formato digital.


Caracteristicas:


*Los usuarios interactuan con la fuente de informacion constantemente.
*Facil acceso desde cualqueir ordenador si es usuario activo.
*Creacion de usuario y contrasela para acceder a los servicios que presta.