viernes, 24 de febrero de 2012

Partes de un sistema

Memoria de clase 24/02/2012


Elementos de un sistema
Objetivo:
El objetivo del sistema
Determinan los alcances y el funcionamiento del sistema


Entorno Limites
Los limites/frontera del sistema: la frontera entre lo que es el sistema y lo que constituye el entorno.
Es la linea que separa al sistema del entorno


Componentes
Los componentes del sistema
Se define como la parte integrante de una cosa o porción de un todo
Puede considerarse como un sistema (subsistema)


Relaciones
Situaciones que se da entre dos cosas, ideas o hechos cuando por alguna circunstancia están unidas de manera o imaginaria
Las relaciones entre componentes determinan la estructura del sistema

jueves, 23 de febrero de 2012

Diferencia entre un sistema y una red

Memoria de clase 16/02/2012


Sistemas: Es la unión de varias cosas con un propósito común, los sistemas no actúan solos son articulados por otras partes "el todo es más que la suma de las partes". Se puede tomar como ejemplo un proceso, un departamento, una empresa es decir elementos que generen unas entradas y unas salidas.


Red: "Hace referencia a un conjunto de objetos, personas o partes conectadas entre si y que se intercomunican para transmitir información"

Fuente: [1]
 
http://sistemascomunic.wordpress.com/redes-de-telecomunicaciones/

Teoría general de los sistemas

Memoria de clase Jueves  de Febrero de 2012


Teoría general de los sistemas: Nace como un apoyo para las ramas de la ciencias, se utiliza como una herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y que permiten hacer posible la predicción de la conducta futura de esa realidad.


Enfoque reduccionista: Descomposición y reducción de algo y sus elementos fundamentales y simples consecuencias diversidad de una ciencia.


-Visión orientada a los elementos


-Pensamiento analítico


Enfoque  Sistemático: Todo fenómeno hace parte de uno mayor evalúa el desempeño del sistema en relación con el que lo contiene no niega la constitución en partes.


-Visión orientada en todo


-Pensamiento sistemático